En años anteriores, se había reportado sobre discrepancias de costos y cobros por concepto de solicitud y/o renovación de permisos de permanencia para estudiantes universitarios extranjeros/as de nacionalidad haitiana. En 2014, representantes de la Comisión Mixta Bilateral Dominico - Haitiana firmaron el “Memorando de Entendimiento entre la República de Haití y la República Dominicana para el Tratamiento de Trabajadores y de Estudiantes Extranjeros”. Según los términos de este acuerdo, el gobierno dominicano se comprometió a otorgar la visa de estudiante a los y las alumnos/as provenientes de Haití de manera gratuita. En el anuario correspondiente al 2015, se reportó que algunos/as estudiantes universitarios/as extranjeros/as intentaron erróneamente acogerse al Plan Nacional de Regularización, hecho que llevó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a recomendar el establecimiento de consideraciones especiales con estudiantes haitianos/as que cursaban estudios en las universidades dominicanas.1 Aparentemente fue acogida la recomendación, pues la DGM aprobó la Resolución DGM-03-2015 sobre Concesiones Especiales para la Regularización del Estatus Migratorio a todos los Extranjeros Estudiantes de Nacionalidad Haitiana, la cual tiene como objeto:
…realizar concesiones especiales para la regularización del estatus migratorio a todos los extranjeros estudiantes de nacionalidad haitiana, a fines de que esta población de extranjeros pueda permanecer de manera regular en la República Dominicana mientras dure las actividades curriculares que han venido a realizar al territorio dominicano, la cual no puede exceder de seis (6) años, de acuerdo a las disposiciones contentivas en el artículo 83, numeral 5, párrafo I del Reglamento No. 631-11.2
Las concesiones aludidas incluyeron una reducción de costos del servicio de regularización, expedición y renovación para estudiantes de comunidades fronterizas, así como la exoneración del pago de la tasa de permanencia o estadía y pago de reentrada bajo algunos parámetros específicos. Sin embargo, la resolución tuvo una vigencia de menos de seis meses, finalizando el 31 de diciembre de 2015. No se cuenta con información sobre la evolución de esta situación para el 2016.
Referencias
1 La recomendación que aparece en la Sistematización del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en República Dominicana desde la Perspectiva de la OIM y los Socios Implementadores dice: “Establecer consideraciones especiales con los estudiantes haitianos que cursan estudios en las universidades dominicanas. Existe una categoría específica en la legislación migratoria nacional sobre estudiantes, pero algunos se inscribieron en el PNRE y se les continúa cobrando la estadía en el país y muchos no pueden ir de visita a Haití por el costo que implica el pago retroactivo. Consolidar y extender la implementación del programa de la Dirección General de Migración (DGM) con las principales universidades del país para garantizar que los estudiantes extranjeros que cursan estudios en el país obtengan el estatus migratorio que les acredita como estudiantes”. Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2016:11). Informe Sistematización Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en República Dominicana desde la Perspectiva de la OIM y los Socios Implementadores. Santo Domingo. Documento inédito.
2 Congreso Nacional de la República Dominicana. 2004. Ley General de Migración No. 285-04 del 15 de agosto de 2004. Gaceta Oficial No. 10291 del 27 de agosto de 2004.