Uno de los seis componentes de actuación de la nueva Política Exterior dominicana es la protección de la población dominicana en el exterior, planteándose como objetivo específico 2 en el Plan Estratégico 2015 - 2020 del MIREX:

Asegurar la protección de los derechos de la población dominicana en el exterior, fomentando su vinculación con los procesos de desarrollo económico, social, político y cultural de la República Dominicana. Mediante el fortalecimiento de los servicios consulares y la implementación de programas de asistencia humanitaria, protección legal y migratoria, el MIREX responderá a los reclamos y necesidades de la comunidad dominicana residente en el exterior. También se fomentarán los vínculos de estos ciudadanos y ciudadanas con el desarrollo de sus comunidades de origen y contribuyendo al fortalecimiento de los lazos afectivos de esta población y sus descendientes con la República Dominicana, que faciliten este proceso de codesarrollo.1

Este objetivo apunta hacia la consecución del objetivo 2.3.8 de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010 - 2030 de “Promover y proteger los derechos de la población dominicana en el exterior y propiciar la conservación de su identidad nacional”.

En este orden, durante el 2015 el MIREX llevó a cabo una serie de consultas con agrupaciones de migrantes dominicanos/as en el exterior, incluyendo banilejos en Boston y otras personas emigradas en Puerto Rico, Barcelona y Nueva York, con el fin de ir armando una estrategia de co-desarrollo.2 Este proceso consultivo culminó en la creación del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) el 12 de noviembre de 2015 mediante el Decreto presidencial 372-15.3 El INDEX es una nueva instancia y entidad administrativa dependiente del MIREX, que tiene el “fin de desarrollar programas, proyectos y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas residentes en el exterior, y procurar su integración en el desarrollo económico, político, social, tecnológico y cultural del país y sus comunidades de origen” (Decreto 372-15, art. 1). La sede central del INDEX se ha establecido en el MIREX y cuenta con oficinas en Nueva York, Puerto Rico y Madrid.

En cuanto a las funciones del INDEX a su inicio, indica la embajadora Kenia Ángeles que:

El Instituto cuenta con un programa de asistencia legal, humanitaria y migratoria, cuyos objetivos son facilitar un retorno digno, seguro y ordenado; asistir a poblaciones vulnerables y víctimas de trata; ayudar a las/os emigrantes dominicanas/ os a tener acceso a servicios de salud adecuados, así como preservar la identidad nacional y cultura dominicana.4

Funciones del INDEX

Si bien el INDEX ha comenzado con algunas acciones institucionales y se han venido poniendo en marcha gestiones de protección consular, se reconoció durante el Seminario sobre Administración Pública y Gestión Migratoria auspiciado por el INM en noviembre de 2015 que aún es necesario reforzar los mecanismos de ayuda a la población emigrante, facilitando, entre otras medidas, su retorno y protección social al regreso.5 En este sentido, la OIM está apoyando al gobierno a crear los fundamentos para la formulación de una política hacia los dominicanos emigrados que residen en el exterior.6 Un insumo importante para la creación de esta política será el “Primer Censo de Dominicanos Residentes en el Exterior”, iniciativa incluida en el Plan Estratégico 2015 - 2020 de MIREX a través de la cual se pretende “conocer el número, sexo, edad, estado civil, nivel educacional y condiciones de vida de esta población, y poder formular políticas efectivas para el ejercicio ciudadano y su vinculación con el país”.7

Referencias:

1 Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) (2015f:33). “Navarro dice a congresistas estadounidenses que el presidente Danilo Medina tiene un inquebrantable compromiso con una reforma migratoria que contemple el respeto a los derechos humanos”. 20 de febrero. http://www.mirex.gob.do/medios/noticias/navarro-dice-a-congresistas-estadounidensesque-el-presidente-danilo-medina-tieneun-inquebrantable-compromiso-conuna-reforma-migratoria-que-contemple-el-respeto-a-los-derechos-humanos recuperado el 15/05/2016

2 MIREX (2015a). “Canciller Navarro coordina con banilejos en Boston estrategia de co-desarrollo que será aplicada por Instituto de los Dominicanos en el Exterior”, 22 de julio. http://www.mirex.gob.do/medios/noticias/canciller-navarro-coordinacon-banilejos-en-boston-estrategia-deco-desarrollo-que-sera-aplicada-por-instituto-de-los-dominicanos-en-el-exterior

MIREX (2015b). “Canciller Navarro encabeza encuentros consultivos con comunidad dominicana para creación Instituto de los Dominicanos en el Exterior”. 20 de abril. http://www.mirex.gob.do/medios/noticias/canciller-navarro-encabezaencuentros-consultivos-con-comunidaddominicana-para-creacion-instituto-delos-dominicanos-en-el-exterior

MIREX (2015c). “Canciller Navarro reúne dominicanos en Barcelona para establecer Instituto de Dominicanos en el Exterior”. 7 de diciembre. http://www.mirex.gob.do/medios/noticias/canciller-navarroreune-dominicanos-en-barcelona-paraestablecer-instituto-de-dominicanos-enel-exterior

3 Presidencia de la República Dominicana. 2015. Decreto Presidencial 372-15. Creación del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX). Santo Domingo, República Dominicana. Más adelante el INDEX quedó plasmado en la Ley 630-16, Ley Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Servicio Exterior, que fue promulgada en julio de 2016.

4 Instituto Nacional de Migración (INM) (2016b:27). Memoria Seminario Taller Administración Pública y Gestión Migratoria: Una visión de futuro. Santo Domingo: Instituto Nacional de Migración. http://inm.gob.do/images/Memoria/Memoria.pdf

5 INM (2016b:38). Memoria Seminario Taller Administración Pública y Gestión Migratoria: Una visión de futuro. Santo Domingo: Instituto Nacional de Migración. http://inm.gob.do/images/Memoria/Memoria.pdf

6 Entrevista con el Jefe de Misión de la OIM, 28 de junio del 2016, Santo Domingo.

7 MIREX (2015f:49). “Navarro dice a congresistas estadounidenses que el presidente Danilo Medina tiene un inquebrantable compromiso con una reforma migratoria que contemple el respeto a los derechos humanos”. 20 de febrero. http://www.mirex.gob.do/medios/noticias/navarro-dice-a-congresistas-estadounidensesque-el-presidente-danilo-medina-tieneun-inquebrantable-compromiso-conuna-reforma-migratoria-que-contemple-el-respeto-a-los-derechos-humanos recuperado el 15/05/2016

Citación sugerida:
OBMICA. 2016. Estado de las migraciones que atañen a la República Dominicana 2015. Santo Domingo: Editora Búho.

* Los enlaces a páginas externas citados para la elaboración de los informes EDM podrían no estar funcionales a la fecha de su consulta en este portal.